TRICOMONIASIS

 

TRICHONOMIASIS VAGINAL: 

Es una infección de transmisión sexual causada por la Trichomona Vaginalis un parásito del

tracto urogenital. 

Trichomonas vaginalis es un protozoo patógeno flagelado anaerobio perteneciente al orden Trichomonadida.

Es la ITS no vírica más frecuente, aunque su incidencia ha disminuido últimamente, 
quizás debido a que está siendo infravalorada dado que al menos el 50 % de las 
mujeres y hasta el 90 % de los hombres cursan de forma asintomática.
Tiene un período de latencia de 5 a 28 días en el 70 % de las mujeres.

CLINICA: 

- Secreción vaginal espumosa, amarillo verdosa, maloliente y abundante.

- Prurito, disuria, eritema y/o edema de vulva y vagina. 

En la colposcopia
se observa “cérvix en fresa” (cérvix con puntos rojos).

FACTORES DE RIESGO: 

Los factores de riesgo para la trichomoniasis son los siguientes:

Múltiples parejas sexuales

Antecedentes de infecciones de trasmisión sexual

Haber tenido tricomoniasis anteriormente

Relaciones sexuales sin preservativo

 Diagnóstico: 

El diagnóstico se realiza fundamentalmente por la visualización en frotis en fresco 
de formas móviles y abundantes polimorfonucleares, también destaca un pH > 4,5, 
test de aminas positivo (con KOH al 10 %) y cultivo en medio de Diamon.

C. Tratamiento: 

Se debe realizar tratamiento siempre a todas las pacientes diagnosticadas de trichomoniasis (con o sin clínica) y debe ser sistémico.

a. Tratamiento de elección: 

Tinidazol oral 2 gr dosis única.

b. Alternativa:

 Metronidazol 500 mg / 12 horas durante 7 días. 

c. Si existe alergia a metronidazol : 

se recomienda la desensibilización o 
como peor opción la paromomicina. 
En caso de recurrencia o de sospecha de fallo en el tratamiento se repetirá la monodosis de Tinidazol 2 gr / día durante 3-5 días.
En embarazadas la pauta es la misma, aunque no se recomienda en el 
primer trimestre.
Se debe tratar siempre a la pareja y recomendar abstenerse de mantener 
relaciones sexuales hasta la curación, es decir, hasta una semana después del tratamiento

PREVENCIÓN: 

Al igual que con otras infecciones de trasmisión sexual, la única manera de prevenir la tricomoniasis es la abstinencia sexual. Para disminuir el riesgo, utiliza un preservativo interior o exterior cada vez que tengas relaciones sexuales




TE PUEDE INTERESAR: 

CANDIDIASIS VAGINAL



Comentarios

Entradas populares