INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO


INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO ( ITU) : 

O Infección de Vías Urinarias ( IVU) , Es la Entidad Clínica causada por la invasión, Colonización y Multiplicación de Microorganismos Patógenos del Tracto Urinario. 

ETIOLOGIA: Escherichia coli ( 75-80%) los restantes incluyen Microorganismos como 

Klebsiella sp, Proteus Mirabilis, Staphylococus Saprophyticus, Streptococus Faecalis y Pseudomonas aeruginosa. 

CLASIFICACION: 

Las infecciones del tracto urinario pueden clasificarse de varias formas:

Según su Localización anatómica: 

­ ITU bajas: Cistitis, uretritis no gonocócicas y prostatitis agudas.

­ ITU altas: Pielonefritis, pionefritis (absceso renal).

Según la existencia o no de complicaciones:

­ Complicadas. Cuando aparecen en niños, varones, embarazadas, portadores de sonda urinaria, ITU recurrentes y pacientes con alteraciones obstructivas, funcionales o estructurales del tracto urinario.

­ No complicadas. No aparece ningún criterio anterior.

FACTORES DE RIESGO: 

Los factores de riesgo para el desarrollo de infecciones urinarias en mujeres son:

Relaciones sexuales

Uso de diafragma y espermicidas

Administración de antibióticos

Nueva pareja sexual en el último año

Antecedentes de infecciones urinarias en mujeres con parentezco de primer grado entre sí

Antecedentes de infecciones urinarias recurrentes

Primera infección urinaria a temprana edad

Los factores de riesgo para la infección urinaria en varones incluyen los siguientes:

Hiperplasia benigna de la próstata con obstrucción, común en hombres mayores de 50 años

Cualquier otra causa de obstrucción de las vías urinarias (p. ej., cáncer de próstata, estenosis uretral)

Instrumentación reciente o catéteres permanentes

Anomalías estructurales, como divertículos vesicales

Trastornos neurológicos que interfieren con la micción normal (p. ej., lesión de la médula espinal)

Deterioro cognitivo, incontinencia fecal o incontinencia urinaria

SÍNTOMAS: 

- Disuria ( Dolor o Ardor al orinar ) 

- Polaquiuria ( Micción frecuente en volumen normal o inferior) 

- Tenesmo Vesical ( Deseo de orinar continuo o frecuente) 

- Urgencia Miccional ( Necesidad Súbita e intensa de orinar ) 

- Fiebre

- Dolor Lumbar

- Dolor Suprapúbico

- Náuseas y Vómitos 

DIAGNOSTICO: 

- Uroanálisis : Piuria > 10 leucocitos/ ml , 

- Urocultivo : > 100 mil UFC / ml

- Ecografia Renal

TRATAMIENTO: 

Los medicamentos que se usan habitualmente para las infecciones de las vías urinarias comunes son:

Trimetoprima y sulfametoxazol (Bactrim, Bactrim DS)

Fosfomicina (Monurol)

Nitrofurantoína (Macrodantin, Macrobid, Furadantin)

Cefalexina

Ceftriaxona

TE PODRÍA INTERESAR: 

VAGINOSIS BACTERIANA


Comentarios

Entradas populares