BENEFICIOS DEL CAMBUR O BANANA

BENEFICIOS DEL CAMBUR O BANANA

 BENEFICIOS DEL CAMBUR : 

Planta de la familia de las musáceas. 

Que da un fruto comestible, con distintas variables en tamaño, color y firmeza, 

Es de forma lineal o falcada, entre cilíndrica y marcadamente angulosa , rico en almidón cubierto con una cáscara, que puede ser verde, amarilla, roja, púrpura, dorada o marrón cuando está madura. La pulpa es blanca o amarilla Los frutos crecen en racimos que cuelgan de la parte superior de la planta. Su sabor es dulce, y puede consumirse cruda una vez cosechada.

La banana o Cambur contienen vitamina A, vitamina C, ácido fólico, complejo B, vitamina E y azucares, así como importantes minerales como el hierro, fósforo, magnesio, manganeso y sobre todo, potasio.

Aportan mucha energía, unas 90 calorías por cada 100 gramos. Es muy utilizado por deportistas de alto nivel.

Son fáciles de comer y digerir, mejoran el sistema digestivo, tienen un efecto de antiácido natural que calma la acidez estomacal rápidamente, también evitan los problemas de estreñimiento por su alto contenido en fibra.

Valor nutricional por 100 g (3.5 oz)
Energía 371 kJ (89 kcal)
Carbohidratos 22,84 g
Azúcares 12.23 g
Fibra dietética 2.6 g
Gordo 0,33 g
Proteína 1,09 g
Vitaminas Cantidad% DV †
Tiamina (B1) 3% 0.031 mg
Riboflavina (B2) 6% 0.073 mg
Niacina (B3) 4% 0.665 mg
Ácido pantoténico (B5) 7% 0.334 mg
Vitamina B6 31% 0.4 mg
Folato (B9) 5% 20 μg
Colina 2% 9.8 mg
Vitamina C 10% 8.7 mg
Cantidad de minerales% DV †
Hierro 2% 0.26 mg
Magnesio 8% 27 mg
Manganeso 13% 0.27 mg
Fósforo 3% 22 mg
Potasio 8% 358 mg
Sodio 0% 1 mg
Zinc 2% 0.15 mg
Agua 74,91 g

Otros de los beneficios asociados al consumo de esta fruta, es una sensación energizante y revitalizante que facilita el desempeño del ser humano en sus tareas diarias.

El cambur tiene un alto contenido de hierro y puede estimular la producción de la hemoglobina en la sangre, mejorando de esta manera los casos de anemia.

Ayuda en procesos de depresión: ya que contiene triptófano o serotonina.

Ayuda con el síndrome premenstrual y
es excelente para combatir la resaca.

Datos curiosos sobre el banano:

El banano fue la primera fruta cultivada por el ser humano

Según algunos textos escritos en sánscrito en el año 500 a.C., algunos agricultores creían que el banano fue la primera fruta que existió en la tierra. 

Existen más de 1000 variedades de banano

La más popular es la Cavendish banana, conocida también como plátano o banano común. Esta variedad tiene el 95% de las ventas del mercado mundial y es una fruta estéril, ya que no tiene semillas. 

El banano puede tener más vitamina A que una zanahoria

Una variedad de banano que crece en Micronesia llamada Utin Lap aporta altas cantidades de vitamina A, un nutriente esencial para la visión, la piel y el sistema inmune. Con solo comer un banano de esta especie se puede cubrir la necesidad corporal de vitamina A por dos días. 

La cáscara del banano sirve para aliviar las picaduras de mosquitos

Frotar la piel de la fruta sobre la zona afectada produce alivio inmediato, ya que los azúcares que contiene ayudan a extraer el líquido que contiene la picadura. 

El banano es una de las frutas más producidas y exportadas del mundo

Según la FAO, 135 países producen banano en la región del trópico y el subtrópico. El primero en el mundo es la India con una producción de 29.7 millones de toneladas al año. Lo siguen Uganda con 11.1 millones y China con 10.7 millones. 




TE PUEDE INTERESAR: 

TRICHONOMIASIS VAGINAL


Comentarios

Entradas populares